BIENVENIDOS.
CLIMA.
CONTROL FITOSANITARIO
PLAGA.
ENFERMEDADES Y SU COMBATE.
=> ENFERMEDADES DE LA RAIZ Y CUELLO.
=> ENFERMEDADES DEL FOLLAJE.
=> ENFERMEDADES DE FLOR Y FRUTO.
NUTRIENTES DEL SUELO
CULTIVO.
COSECHA Y POSCOSECHA.
VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN EN COLOMBIA.
MERCADOS NACIONALES.
VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN EN EL MUNDO.
Libro de visitantes
Contacto
ENFERMEDADES DEL FOLLAJE.

Enfermedades del follaje

 Viruela Mycosphaerella fragarie

Ataca las plantas de cualquier edad, aunque son más susceptibles las plantas nuevas con follaje suculento. Puede ser muy severa en época lluviosa y días nublados, cuando el follaje permanece húmedo. El síntoma inicial es una mancha circular pequeña, hundida, color púrpura en el haz de la hoja con el centro color café al inicio y posteriormente gris, rodeado por un halo color púrpura; estas lesiones aumentan de tamaño hasta alcanzar de 3 a 6 mm de diámetro. Las plantaciones en áreas despejadas, con buena ventilación y sin altas densidades de siembra (dos hileras) son más fáciles de mantenerlas sanas. La enfermedad se puede prevenir con aplicaciones al follaje de productos protectores como captan o Zineb. Cuando el problema se hace severo hay que recurrir a otros productos como benomil. En cosecha, sólo puede aplicarse benomil y captan.

 

 
Manchas de las hojas Denrophoma sp. y Diplocarpon sp.

Son dos tipos de manchas de las hojas que aparecen esporádicamente, sobre todo en condiciones de alta humedad.

 

Dendrophoma sp. Produce grupos de cinco a seis lesiones circulares de color rojo púrpura en las hojas en desarrollo, cuyo centro, posteriormente, toma un color grisáceo. Cuando la enfermedad avanza, las lesiones coalescen y toman un color café con forma de letra V y en su centro se pueden observar los picnidios.

 

Diplocarpon sp. Causa numerosas manchas en forma irregular y color púrpura que pueden alcanzar un diámetro entre 1 y 5 mm. Las lesiones coalescen con el avance de la enfermedad por lo que la lámina de la hoja toma una coloración rojiza ó púrpura. Cuando las lesiones envejecen aparecen los acérvulos y la planta toma una apariencia quemada.

 

Si se realiza un buen combate de la viruela (Mycosphaerella sp.), automáticamente se combaten ambos patógenos.


Hoy habia 4 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis